Pero los viajes no se han terminado. Intento que no se terminen, y aparte de alguna escapada cercana, he vuelto a París. Ha sido un viaje diferente, sobre todo porque fue un viaje en familia, y cuando digo familia no sólo me refiero a mi baby sino a padres, hermano, cuñada...
Me sentía un poco responsable de cómo saliera todo, pues ellos aún no conocían la ciudad y yo ya había estado antes. Aunque reconozco que no pudimos seguir el ritmo trepidante de otras ocasiones, sí nos acercamos a París con intensidad. Nunca había estado en primavera en la ciudad, y por eso me llevé una visión diferente e inolvidable.
Como no podía ser de otro modo, repetí muchas visitas, paseos, comidas y bebidas. Pero también descubrí nuevos rincones de la ciudad de la luz y redescubrí otros con nuevos ojos. Me alojé en una zona diferente a las anteriores, 'sufrí' por primera vez el aeropuerto de Charles de Gaulle y contemplé una nueva perspectiva de París, ya que subí por primera vez a lo más alto de la Torre Eiffel...
Ahora, con el verano, se presentan nuevos destinos, como Ámsterdam (toco madera, que quede algún vuelo barato...) e incluso, si todo sale bien, podría embarcarme en mi primer crucero, un recorrido por el Mediterráneo, y espero ir contándoos más acerca de esos planes.
En Voy de viaje: París en Navidad
Comer (y beber) en París
El Museo de Cluny, París
Mi último hotel en París, recomendable: Morny Saint Lazare
Paseando por Montmartre: Sacre-Cour
Un mirador en las Galerías LafayetteBlog Recomendado: Fotos Chilenas








foto
foto LuisRodolfoNieva 
Una nueva iniciativa ha llegado a los oídos de Missviajes. Se trata de rescatar de la memoria una ruta de peregrinaje que siglos atrás fue una importante via de peregrinaje. Hablo del Camino de San Vicente Mártir. Para situarnos un poco, comentarte en cuatro lineas que Vicente Mártir fue un clérigo español que en el año 303 fue capturado y torturado despiadadamente bajo la orden del emperador Diocleciano. Suele aparecer representado con un cuervo, una muela de molino o sobre unas ascuas.
Seiscientos kilómetrosdesde los Pirineos hasta Valencia recorrió san Vicente en la Hispania romana para luego sufrir martirio. Es exactamente ese camino de vía romana el que se pretende reconstruir como una ruta de senderismo e ideal para ciclistas. Desde Huesca hasta Valencia, el camino discurre sobretodo por poblaciones del interior, con bellos paisajes y virgen en turismo. Almudévar, San Mateo de Gállego, Zaragoza, Fuenllana, Cariñena o Morella son algunas de las poblaciones que atraviesa el camino. Con este proyecto se pretende entre otras muchas cosas inyectar una ayuda a todas aquellas poblaciones afectadas por la despoblación y el envejecimiento.
Debido al corto tiempo que lleva en promoción el proyecto hay bastantes tramos del camino sin señalizar. A medida que se va insistiendo en el trazado y se dispone de más recursos, se van añadiendo marcas para ayudar al caminante a no perder la senda. Por eso es recomendable llevar preparado el camino antes de partir.
Para empezar a sumergirte en la ciudad lo primero a visitar son la mezquita de Kutubia y su alminar de 80 metros, La Menara (jardín imperial), la antigua puerta Bab Agnou del palacio almohade, la escuela coránica de Ben Youssef y las Tumbas saadíes del siglo XVI. Pero estas visitas son sólo un entrante para el plato principal y más contundente... el zoco. Cada gremio de artesanos tiene su zoco: los tallistas, carpinteros, alfareros, tejedores de alfombras, tintoreros o especieros. Desde la plaza Djemaa el Fna, el corazón de la medina, como punto de partida, puedes comenzar a caminar por los miles de callejuelas y rincones llenos de vida que la parte antigua de la ciudad conserva. . Los colores de las chilabas, el olor del te y las especias, la llamada a rezar desde los minaretes, los vendedores invitandote a comprar ,.... son tantas cosas las que abordan los sentidos que temes perderte que pasearas fijandote en todo.
El otoño y los meses de abril y mayo son buena época para ir. No te asfixias con el calor de verano y tampoco supone el frío del invierno. 

