Paisajes Qué decir sobre Roma que no esté ya escrito. Roma es la Ciudad Eterna y esta auténtica condición se refleja en todos y cada uno de sus monumentos, sus iglesias, sus plazas, sus calles, pero sobre todo en su historia. Uno no acabaría nunca de describir esta ciudad tan encantadora.
Como en los viajes más 'viejos' que ya os he contado, el relato de estos días en Roma está elaborado años después, por lo que puede que veáis falta de datos y/o detalles. Tampoco tenía camara de fotos digital, así que las imágenes son de la videocámara o de otras webs (en este caso así lo indico). Para compensarlo, os dejo aquí una lista de amigos viajeros con crónicas de sus viajes por la capital italiana:
-El rincón de Sele
-Toni Corretge
-Rutas y viajes
-Viatge addictes
-Rincones secretos
Os dejo aquí también una web donde podéis comprar entradas de los museos romanos con antelación. Y aquí un enlace con planos de Roma.
Avisaros que como en otros relatos, cada vez que aparezca la palabra Roma con un enlace, este te lleva a una web de la ciudad distinta.
Minutos después hicimos una visita guiada en bus y a pie por el centro de Roma, pasando por el Coliseo, el Panteón, y por varias de sus fuentes y plazas.

La Ciudad del Vaticano la componen los museos Vaticanos, los Palacios Vaticanos, Los jardines Vaticanos, la Plaza de San Pedro y la Basílica de San Pedro, y con una extensión inferior a 0,5 km cuadrados, y unos 900 habitantes, es el estado menos extenso y poblado del mundo.
En los Museos Vaticanos, es posible ver pinturas, esculturas y otras obras fruto del ingenio humano, recogidas por los Sumos Pontífices a lo largo de los siglos. Los Museos comprenden notables monumentos artísticos como la Capilla Sixtina. La Pinacoteca ocupa un edificio construido en 1932, según proyecto del arquitecto Beltrami, junto al Palacio de los Museos, a la que se accede por un elegante pórtico (entrada de las cuatro verjas).
Los Museos se abren al público normalmente los días laborables, por las mañanas; en el verano, la apertura se prolonga hasta las primeras horas de la tarde. El último domingo del mes, por la mañana, la visita es gratuita.
Se entra a los Museos por el Viale Vaticano, cerca de la Plaza del Risorgimento.
Al momento de entrar a los Museos Vaticanos puedes escoger de entre 4 rutas distintas para ver las exhibiciones, terminando todas en la Capilla Sixtina. Sin embargo, dado el gran tamaño del lugar y la gran variedad de obras en exhibición, los servicios de un guía serían extremadamente útiles, tal y como hicimos nosotros.
Es absolutamente necesario vestir apropiadamente para entrar a los museos, los hombres no deben usar shorts y todos deben usar prendas cubran los hombros las rodillas. Las reglas son muy estrictas en ese sentido y aún cuando hayas estado formado por horas el personal no tendrá problemas en negarte la entrada si no vistes adecuadamente.

La foto de la derecha, de la capilla sixtina, es de esta web.
La siguiente parada de la Ciudad del Vaticano era su Basílica de San Pedro.
La Basílica de San Pedro es la iglesia del Papa, y es donde se llevan a cabo los eventos y ceremonias más importantes. En un principio,
La Basílica de San Pedro posee una capacidad de 20.000 fieles. Mide unos 190 metros de largo, el ancho de las tres naves es de 58 metros, la nave central tiene 45,50 metros de altura, hasta la cima de la bóveda, la cúpula alcanza unos 136 metros de altura hasta la cruz
En su interior, además de la majestuosa cúpula podemos observar la estatua de bronce del Apóstol Pedro, situada en el último pilar de la derecha de la nave central, objeto de devoción de fieles, que han desgastado con sus besos el pie derecho de la misma o 'La Piedad'-foto de la izquierda- esculpida en


Por último llegamos a la Plaza de San Pedro, que es en realidad un elipse y se encuentra rodeada por una columnata que contiene estatuas de 140 santos. Fue construida por Bernini.
Quizás lo que más llama la atención sea el gran obelisco en el centro de la plaza, mismo que fue transportado desde Egipto a Roma en el año 37 D.C. por el Emperador Calígula.
La foto de la izquierda está tomada desde la cúpula de la Iglesia, donde no subimos por falta de tiempo-hay colas de horas.
Desde esta plaza se ve la Basílica como podréis apreciar en esta imagen:

Todas las fotos publicadas del vaticano son de esta web, excepto la primera de la derecha y la de la piedad de Miguel Ángel.
Por último, os dejo un vídeo corto grabado por nosotros en la plaza de San Pedro:
No había comentado, que tanto el Vaticano como el resto de día formaba parte de una excursión organizada que nos ofrecieron en el aeropuerto los mayoristas y que decidimos contratar, ya que Roma está cargada de historia y creímos que sería más rápido e interesante, como así fue.
Después de visitar el Vaticano, fuimos a comer.

La siguiente parada de nuestro autobús fueron las Catacumbas de Santa Domitilla, situadas en la Via delle Sette Chiese y unas de las mayores (más de 15 km de túneles en 3 plantas


Nuestro siguiente destino era la Iglesia de San Pedro in Vincoli, eregida por la Emperatriz Eudosia (iglesia llamada también Basílica Eudosiana) para conservar las cadenas que aherrojaron a San Pablo durante su

La imagen de la izquierda es de esta web.
Después llegamos a Santa María la Mayor, con un campanario romántico de 75 metros y una extraordinaria fachada de mediados del XVIII compuesta por cinco arcos dominados por un balcón.
Como era invierno, había pocas horas de luz, así que después de esta iglesia, finalizamos las visitas a la ciudad (el tour guiado), aunque aun nos quedó tiempo para subir a la plaza del campidoglio, situada en el monte capitolino y proyectada por Miguel Ángel (como tantas cosas en Roma).
Los edificios de la plaza, el Palazzo Nuovo y el Pallazzo dei Conservatori, son los Museos Capitolinos.
A esta plaza se accede por la Cordonata, una escalera coronada por Cástor y Pólux. En el centro de la plaza hay una estatua de ecuestre de bronce de Marco Aurelio del s. II. Desde la plaza hay excelentes vistas del Vaticano.
Cuidado con los buses, si no pasas el ticket por la máquina te multaran como hicieron con nosotros...
Hoy tocaba dormir pronto, pues al día siguiente partíamos de buena mañana (salimos a las 4 de la mañana) hacia Nápoles y Pompeya, pero eso ya os lo cuento cuando tenga tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario